La hermandad Matriz de Almonte y 36 filiales comienzan el miércoles a peregrinar bajo el operativo del Plan Romero
En total serán 79 las filiales en camino, destacando las gaditanas que terminan de cruzar el Guadalquivir por Bajo de Guía
Un total de 36 filiales y la hermandad Matriz de Almonte comienzan a peregrinar el miércoles 8 de junio hacia la aldea almonteña de El Rocío (Huelva), con lo que ya serán 79 las filiales que se encuentren en las arenas. Las atenderá el personal del Plan Romero 2011, el operativo de emergencias coordinado por la Consejería de Gobernación y Justicia y que moviliza a unos 6.000 efectivos de todas las administraciones.
El miércoles es el día en que se ponen en camino hacia la aldea almonteña el mayor número de hermandades y ya tan sólo quedarán por emprender su marcha 28 filiales de las 108 existentes. Peregrinan hacia El Rocío todas salvo la de Bruselas, que se traslada directamente a la aldea, el resto irán llegando escalonadamente desde el jueves al sábado, día de la presentación ante la Blanca Paloma.
Salida de las hermandades del miércoles
La hermandad Matriz de Almonte será la primera en llegar a la aldea tras recorrer en un día los aproximadamente 17,4 kilómetros que separan el casco urbano almonteño de El Rocío. En Huelva salen además la hermandad de Lucena del Puerto. Asimismo, cabe destacar que hace su salida una de las más populosas de la provincia, la de Emigrantes, en la capital, mientras que del resto del territorio onubense parten San Juan del Puerto, Trigueros, Valverde del Camino, Gibraleón, Palos de la Frontera y Villarrasa.
Además, comienzan su camino desde tierras onubenses la de Barcelona, que sale desde Rociana del Condado, y la madrileña de Alcalá de Henares, que lo hará desde Bollullos par del Condado.
En Cádiz las hermandades que salen este día cruzan directamente el Guadalquivir por Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda para llegar a la playa de Malandar (Huelva) en Doñana, para lo que se mantiene un dispositivo especial dentro del Plan Romero 2011. La Junta coordina el operativo, en el que se cuenta con la colaboración de la Marina Mercante y que finalizará a última hora del día, cuando ya todas las filiales gaditanas estén en tierras onubenses.
En esta jornada atraviesan las filiales de Sanlúcar de Barrameda, una de las que congrega más romeros de las hermandades de la provincia; así como la de El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera. De este modo, las nueve filiales gaditanas y la asociación de Chiclana (que hace el camino en solitario) pernoctan esa noche en las arenas de Doñana.
En cuanto a los caminos de Sevilla, comenzarán su marcha hacia la aldea un total de 20 hermandades. De ellas tres partirán de la capital, en concreto algunas de las más populosas: Triana, Cerro del Aguila y La Macarena. En la provincia destaca la de Lebrija, que por segundo año consecutivo recuperará un camino similar al que recorría hace una década. Para ello tendrá que cruzar el río Guadalquivir con una barcaza a la altura de la zona de La Señuela, para lo que se ha habilitado un dispositivo especial de seguridad. Posteriormente irá bordeando el Espacio Natural de Doñana hacia Isla Mayor y desde allí hacia La Raya de los Vázquez y Palacio, Raya Real, hasta llegar a la Aldea.
Además, la de La Puebla del Río comienza su camino este día tras retrasar su salida una jornada. También iniciarán su peregrinación las filiales de Umbrete, Benacazón, Dos Hermanas, Olivares, Espartinas, Bollullos de la Mitación, Huévar del Aljarafe, Aznalcázar, Villanueva del Ariscal, Bormujos, Alcalá de Guadaíra, Gelves, San Juan de Aznalfarache, Santiponce, Tomares y Palomares del Río.
Por último, también partirán la jiennense de Alcalá la Real, que se pone en camino desde su municipio, mientras la también jiennense de Castillo de Locubín se concentra en Bollullos para pernoctar y salir en dirección a Almonte al día siguiente.
Vado del Quema y barcaza de Coria
Entre los puntos singulares de los caminos de Sevilla se encuentra el paso por el vado del Quema, por el que atravesarán 19 filiales: Isla Mayor, Valencia, Marbella, Ronda, Gines, Las Palmas de Gran Canaria, Granada, Fuengirola, Camas, Almensilla, Priego de Córdoba, Sevilla Sur, Benacazón, Umbrete, La Algaba, Bollullos de la Mitación, Coria, Olivares y Aznalcázar.
Asimismo, utilizarán el servicio de la barcaza de Coria del Río las hermandades de Córdoba, Carmona, Utrera, Los Palacios y Villafranca, Dos Hermanas, Osuna y Ecija.
Seguimiento por GPS
Un total de 24 hermandades estarán permanentemente localizadas mediante GPS, concretamente las de Córdoba, Granada, Málaga, Málaga-La Caleta, las sevillanas de Cerro del Aguila, Ecija, Los Palacios, Olivares, Utrera y Osuna, así como las de la capital hispalense de La Macarena, Triana y Sevilla Sur. En Huelva llevan este dispositivo electronico las de Ayamonte, Isla Cristina, Emigrantes, Gibraleón y Valverde del Camino, y en Cádiz lo hacen las de La Línea, Jerez, El Puerto, Puerto Real, Rota y Sanlúcar de Barrameda. Un total de 30 hermandades rocieras lo llevan en las carretas de sus simpecados, con el fin de agilizar la llegada de los operativos en caso de emergencia.
+Hola a todo el que me lea, escribo estas cuatro letras para dar a conocer el abuso y la poca verguenza que se gastan los propietarios de la barcazas que trabajan en el paso del rio en el pueblo de coria del rio,
Paso al relatar lo indignado que estoy,
hace dos años que pasamos hacia el rocio, por coria del rio, y dos años que cuando regreso de ver a la Blanca paloma, al llegar a Coria se me pone un dolor de estomago y una mala …. que me dura varios dias , pue me me explico – en gran abuso del cobro por pasar los coches y las carriolas , en particula la mia . pues tengo un todod terreno y una caravana, la cual la he arreglado para trasformala en carriola, y de verdad , es una verguenza pues me cobrarom n 32 euro la ida y 32la vuelta, cuando a un todod terreno normal creo que le cobran 2 euros , esto es lo que me han contado , osea que figraos el robo que se estan cometiendo,
Y de verdad no entiendo como los hernanos mayores de las hermandades , que pasan por coria , no se ponen de acuerdo para que estos señores no cometan estos abusos tan grandes,
Como somos rocieros , pues tenemos que pagar lo que les da la gana , de verdad tenemos que hacer algo para que el año que viene , no vuelvan a abusar de esta forma ,
mi intencion es dar a esto una gran informacion para que no cobren estos precios , por el mero hecho de ser rocieros QUE VERGUENZA , BUENO ESPERO DE QUE ESTO PUEDA LLEGAR A un buen puerto y se consigua algo positivos un saludo para todos rocieros de buena fe , viva la blanca Paloma , y viva la Madre de Dios