El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

“Se llama copla. El desafío”, sábado 30 de abril de 2016


30 abril 2016 Por Se llama copla 5 Comments

“Se llama copla. El desafío” dedica su programa a Cádiz y la feria del Puerto de Santa María

Eva González será la presentadora de Se llama copla 9
Eva González será la presentadora de Se llama copla

Saludos desde Almuñecar, donde hemos viajado para ver las Cruces de Mayo. En la Gala de Se llama copla del sábado 30 de abril participarán ex-concursantes gaditanos que interpretarán un repertorio de coplas, que hacen referencia a localidades y personajes de la provincia. Se trata de un reencuentro con los concursantes más queridos por la audiencia, que recordarán su paso por el programa, hablarán de su experiencia durante estos años y cantarán las coplas con las que se dieron a conocer.

Eva González recibirá de nuevo en el plató a Mari Ángeles Marín y María Lozano (2008), Nicolas García (2009), Juan Carlos Mata (2010), Juanma Jerez (2011), May Vargas (2013), Naomi Santos (2014) y Rocío González (2015) quiénes interpretarán la copla con la que se dieron a conocer en el programa y un tema dedicado a Cádiz.

El jurado formado por Enrique de Miguel, Ana del Río, Raquel y el público, con sus llamadas telefónicas, decidirá quién es el mejor de la noche, que pasará directamente al final del “Desafío”. Además, la ganadora de este año, Alba Gallardo, enseñará la feria de su localidad, el Puerto de Santa María, recorriendo sus calles con ex-concursantes del programa y volverán al plató Ernesto Castell y Luna García, concursantes de la 9ª edición.

Gala Se llama copla “El desafío” del 30 de Abril de 2016

Dirección musical: José Miguel Álvarez
Coreografías: Agustín Barajas.
Presenta: Eva González
Jurado: Enrique de Miguel, Ana del Río, Diego Benjumea y la profesora Raquel
Fecha de emisión: sábado 30 de abril de 2016 a las 21:30 horas.
hashtag: #sellamacopla #CoplaDesafio
Vídeos de la gala: www.miguelmoreno.org/blog/videos sellamacopla_eldesafio
Se llama copla en directo:
Para Andalucía: Canal Sur Televisión en TDT
Para Europa: Canal Sur Andalucía por los sátelites Astra e Hispasat
Para todo el mundo: Por Internet en alacarta.canalsur.es..directo y en http://player.canalsur.es

Puedes opinar sobre #sellamacopla escribiendo un comentario en el blog de la copla de Miguel Moreno. En esta página tienes los comentarios de la semana pasada.

También nos pues seguir en la página de Facebook de Coplas de Andalucía, el twitter de la copla, en Se llama copla en Google+ y en el grupo de Facebook

Filed Under: General Tagged With: Se llama copla - El desafío

Comments

  1. Sandra says

    2 mayo 2016 at 11:57

    A todos los que criticaron y enfadaron por qué la gala anterior no ganase a mejor voz en está ha vuelto a pasar y va a seguir pasando, puesto que lo dejan en manos del público y este ya sabemos que va por libre y se mueve por gustos que nada tienen que ver con la calidad o la potencia de voz.

  2. Orlando says

    4 mayo 2016 at 0:15

    Muy buenas tardes para todos.

    Por mucho trabajo y asuntos pendientes, hace días que no podía sacar un espacio para ver las galas del desafío, de las cuales ya me vengo desatrasando. y obviamente, para saludar a los foreros y leer sus comentarios.

    El desafío, en mi opinión, por lo menos refrescante, después de una 9a edición apenas aceptable. en las galas de desafío que he podido ver, regresan voces que en su momento me encantaron como Jonás, María Antonia o Juanma Jerez.

    Un saludo muy especial para todos (aunque al momento de ingresar solo veo un comentario), desde Medellín, Colombia y hasta la próxima oportunidad.

  3. ISI says

    5 mayo 2016 at 8:00

    Buenos diasa todos .

    Poco puedo decir la verdad es que veo el desafio con poco interes son voces muy buenas y es imteresante saber la evolucion de cada concunsarte pero no estoy muy de acuerdo con las notas del jurado y sobre todo con el voto del publico que sigue votando mas por simpatia que por otra cosa y pienso que si siguen asi no sera la mejor voz que gane .

    Maria Lozano tiene buena voz es agradable escucharla pero yo creo que Maria Angeles lo hizo mejor ,el proximo desafio procurare verlo porque estara Cintia y lo mismo hare si se vuelven a presentarse Erika Leiva Veronica Rojas y Anaraida Sanchez.

    Un cariñoso abrazo a los asiduos un saludo para todos .ISI

  4. Enrique says

    5 mayo 2016 at 18:50

    ¡Hola! Soy Enrique de Logroño. La Rioja.
    Quiero empezar mi comentario sin ánimo de polemizar y menos de ofender a nadie refiriéndome a la gala del día 23. Desde que llevo opinando en este foro me ha parecido por nuestros comentarios la más polémica.
    A María: menos mal que que tu comentario lo escribiste sin haber leído el mío, sino me hubieses “endiñao” en toda la línea de flotación.
    A Carmen GT: enhorabuena por tú crónica, la que más me ha gustado de todas las que te he leído. Me pareces una persona docta en la materia. Así que a ver si tú o cualquiera de vosotros nos puede explicar a Sandra (que lo pide) y a mi y a todos que lo leamos la diferencia de una persona cantante con una coplera. Yo para mí lo entiendo, pero no sé si sabré expresarme. Igual me meto en un charco que luego no sé salir. Pero aún así voy a mojarme, ejemplos: David Bisbal, Alejandro Sanz, Rosa López (sí, la Rosa de España) pongo a estos por significativos, que hay muchos más, saben cantar copla y además bien. Sin embargo será por dinero se ganan la vida como cantantes y no como copleros. Han habido y hay muchos cantaores de flamenco de los de antes me vienen a la memoria Manolo Caracol, Juanito Valderrama sólo estos dos para no alargarme grandes cantaores de flamenco que no sólo cantaban “cante de fragua” sino que también cantaban otros cantes aflamencados (léase zambras, sobre todo Caracol). El otro día hablando con un flamencólogo (lo denomino así porque da charlas de cante) andaluz, le dije que el cantaor de flamenco aparte de los Vallejo, Canalejas, los hermanos Mairena, Antonio y Manolo Mairena, los 2 anterioriormente nombrados. Los Porrina, Naranjito, Fosforito, Camarón, Morente. los más contemporáneos Camarón, Poveda, Arcángel, etc etc. El cantaor que más me gusta es Marchena. Él me dijo que Marchena, había hecho mucho daño al cante flamenco, cuando le pregunté que porqué, no supo contestame. Así que Sandra espero haberte complacido.
    A Paco: no te mosquees, tomalo como un juego para nosotros. Que para berrinches ya están los concursantes.
    A Toscano: por lo que deduzco eres el más veterano y eso da calma. Si, yo de chaval apuntaba por Antonio Molina (en los falsetes cuando ponía el tocadiscos, con los de vinilo competía con él a ver quien resistía más, siempre me quedaba atrás) pero cuando me cambió la voz, se jopiiii, el invento.
    Referente a la gala del día 30. De la 1a parte sólo vi a NAOMI, me gustó más que en la 2a parte. En la segunda las que más me gustaron fueron: Mariángeles de Mar blanca hizo una creación propia de la manera que la meció y María por su flamencura. En el reto se comió a Rocío. Bueno otro día más. Os ha hablado el que no sabe distinguir apenas una siguiriya de una soleá sino fuera por la salida de esta y un polo de una caña pero que estos, según decía el maestro Niño de Marchena, había muchos cantaores de aquella época que también confundían estos palos. Y yo como he dicho en alguna ocasión me dejo llevar por mis sensaciones y emociones. Y que la parte técnica la dejo para los entendidos. Un saludo Enrique.

  5. MIGUEL ANGEL POLO CABELLO says

    14 noviembre 2018 at 19:17

    hola soy migue ángel polo de montilla córdoba cuando sale la final de se llama copla 9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

El Ayuntamiento de Velez-Malaga convoca el quinto desfile de tronillos de Semana Santa

Operación “Jardin” contra la pirateria de Digital Plus

Listado de los adjudicados de las 40 VPO de el Encuentro en Alhaurin de la Torre

Romería San Miguel de Torremolinos 2010

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro