El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga, Rafael Recio, han presentado esta mañana las novedades para esta Semana Santa 2007 y el dispositivo municipal para estas fechas. El alcalde ha explicado el amplio dispositivo preparado por las distintas áreas municipales y los proyectos que serán ya una realidad coincidiendo con esta Semana Santa. Así ha destacado La rehabilitación del Paseo del Parque, la videovigilancia en el Centro Histórico, y la inauguración de la ampliación del Museo del Cister, como los tres grandes novedades que tendrán una repercusión muy positiva para la ciudad y para la Semana Santa.
Además de forma puntual hay que destacar esfuerzo en potenciar el transporte público; la puesta a disposición de más plazas de aparcamientos; el amplio dispositivo de limpieza; la oferta cultural; y la perfecta coordinación en materia de Seguridad.
URBANISMO ACTUACIONES.- A lo largo de este año, el Ayuntamiento de Málaga, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha realizado actuaciones que van a tener una incidencia importante en la preparación de la ciudad para la celebración del principal acontecimiento cultural, artístico y religioso de nuestra ciudad, y en el desarrollo de los recorridos procesionales.
Cabe destacar como actuaciones importantes la rehabilitación del Paseo del Parque de Málaga y su entorno; la urbanización de las calles Muro de las Catalinas, Muro de san Julián, plaza de las Cofradías y adyacentes; la terminación del entorno peatonal del Centro de Arte Contemporáneo; y la ejecución del carril bus de avenida de Andalucía.
Además, a través del Plan de Conservación y Reforma de los Firmes y Pavimentos se han realizado más de mil micro-actuaciones desde principios de año en acerado, calzadas, alcorques, arquetas, bordillos, pasos de peatones y de carruajes. Se han actuado en unas 50 calles del centro de la ciudad y su entorno con un presupuesto cercano a los 500.000 euros.
REFUERZO DEL TRANSPORTE PÚBLICO.- La EMT realiza este año un importante esfuerzo para potenciar el uso del transporte público incrementando un 15% la prestación de servicios con respecto al año anterior, ofertando una media de 40.000 plazas adicionales diarias. Además de prolongan los horarios de las líneas de tal forma que las últimas salidas de los autobuses se darán siempre una hora después de que la última procesión pase por la tribuna oficial.
NUEVOS APARCAMIENTOS.- Los aparcamientos municipales de la Sociedad Municipal de Aparcamientos (SMASSA), de la zona centro y calles aledañas, estarán abiertos durante la Semana Santa durante 24 horas. Los parking municipales situados en el Centro Histórico, o en sus cercanías, suponen 4.185 plazas de uso rotativo y son los siguientes: Avenida Andalucía, Plaza de la Marina, San Juan de la Cruz, Tejón y Rodríguez, Alcazaba, Camas y Avenida Cervantes. Este último aparcamiento que fue inaugurado en 2006 supone un nuevo edificio de estacionamiento cercano al centro que podrá acoger a los vehículos que procedan sobre todo de Málaga Este. El resto de aparcamientos municipales con plazas de rotación (El Palo, Cruz de Humilladero y Carlos Haya), también permanecerán abiertos las 24 horas. Así mismo, el Ayuntamiento está a la espera de que la Autoridad Portuaria confirme el posible uso de zonas portuarias para aparcamiento.
MÁS LIMPIEZA DE LAS CALLES.- El área de Medio Ambiente, a través de Limasa-, reforzará todos sus servicios durante la Semana Santa. El operativo de limpieza estará formado por 303 operarios, de los cuales 170 son extraordinarios, lo que supone un incremento del 127% con respecto al servicio habitual (4% más que en 2006). Por otra parte, los servicios totales mecánicos empleados serán 96 vehículos, de los cuales 40 son extraordinarios, lo que supone un incremento del servicio del 70% respecto al dispositivo habitual (3% más que en 2006).
Además, se incrementa hasta alcanzar los medios empleados en temporada alta de playas. En concreto se destinará un total de 45 operarios para la limpieza de las mismas, lo que supone un incremento del 136% con respecto a los medios actuales.
Terminada la Semana Santa se procederá a la limpieza de la cera con agua a presión y a una temperatura de 70 grados centígrados, permitiendo reducir el consumo total de agua en un 30% respecto a años anteriores.
SERVICIOS OPERATIVOS.- El Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Málaga ha colocado 100 proyectores de luz en los lugares de salida y de encierro para realzar los desfiles de las cofradías de la Semana Santa de Málaga. Esta delegación municipal ha realizado tareas de ornamentación en la calle Larios, calle Granada y plaza del Obispo, colocando más de 2.000 metros de tela para el decorado de balcones. Además, ha situado 11 rampas para facilitar accesos de tronos a casas hermandad e iglesias.
Los Servicios Operativos contarán con un taller mecánico de guardia para cualquier incidencia y un servicio de apoyo del parque móvil para el soporte de incidencias en vehículos de la Policía Local. También ha desplegado un servicio especial de limpieza del alumbrado público, los paramentos y la eliminación de graffitis. El número de funcionarios que han participado en estas tareas es de 32 personas.
INAUGURACIÓN AMPLIACIÓN MUSEO DEL CISTER.- Una de las grandes novedades culturales de esta Semana Santa será la inauguración de la ampliación del Museo del Cister. El Ayuntamiento de Málaga ya colaboró inicialmente –a través de Promálaga-, para la puesta en marcha del Museo y ahora ha vuelto a participar de forma decisiva en las obras de ampliación del Museo con una aportación económica de 1.145.000 euros. Además de esta inversión de Promálaga, el Instituto Municipal de la Vivienda ha aportado para obras de rehabilitación del Cister un total de 35.000 euros. Situado en la Abadía de Santa Ana, cercana al Palacio de la Aduana, trata de dar a conocer el rico patrimonio que la comunidad cisterciense ha conservado a lo largo de los siglos.
Junto a una selección de piezas de pintura y escultura comprendidas entre los siglos XV y XVIII, que atiende a su calidad artística e iconografía, el Museo de la Abadía muestra una cuidada selección de documentos escritos e iconográficos que forman parte de la identidad de la Orden del Císter.
OFERTA CULTURAL MUNICIPAL.- Coincidiendo con la Semana Santa, el Ayuntamiento de Málaga ofrece un amplio abanico cultural que incluyen la posibilidad de conocer el recién inaugurado Museo del Patrimonio Municipal, junto con las exposiciones del Modernismo Catalán en la Fundación Picasso Casa Natal; las exposiciones de Amador y Ron Mueck en el Centro de Arte Contemporáneo; el V Concurso Fotográfico de semana santa Ciudad de Málaga en el Archivo Municipal; Fernando Wilson en la sala de exposiciones Denis Belgrado; y Gabriel Alberca y el legado de Rafael Pérez Estrada en el Archivo Municipal; y el Museo Interactivo de la Música.
Además, concierto de Semana Santa la Orquesta Filarmónica de Málaga los días 29 y 30 de marzo en el Teatro Cervantes y un concierto de música clásica el Miércoles Santo en la plaza de La Merced.
A esta oferta cultural del Ayuntamiento, hay que añadir la amplia e importante oferta cultural que se ofrece desde distintos centros de arte de la ciudad de Málaga de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial. Así destaca el Museo Picasso que además de su exposición permanente exhibe la colección de Pierre y María Gaetana Matisse; o la exposición de la sala del Palacio Episcopal titulada “el agua en la pintura andaluza”.
SEMANA SANTA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.- La Semana Santa recibe cada un trato privilegiado por parte de los medios de comunicación. Quiero agradecer el empeño y el esfuerzo realizado por todas las personas que durante esos siete días trasladáis por las ondas de radios y televisión y desde las páginas de los periódicos el desarrollo de la intensa actividad cofrade. Nos hemos permitido recabar los datos de cada medio para tener una estimación de ese importante trabajo que no sólo se queda en Málaga sino que en muchas ocasiones rebasa los límites locales, provinciales y regionales. Así lo demuestran las más de 300 horas de retransmisión previstas en directo por las televisiones locales; las más de 250 de las radios; y las más de 1.500 páginas de prensa que estos días hablarán de la Semana Santa.
Desde el Ayuntamiento también queremos poner nuestro granito de arena en la promoción de la Semana Santa. Este año el CEMI retransmitirá la programación completa de la televisión municipal Onda Azul, a través de internet (ya se hizo el año pasado de forma experimental).
MAYORES Y LA SEMANA SANTA.- En la línea de incorporar al Sector de Mayores y sobre todo a aquellos más desfavorecidos a participar de cuantas manifestaciones ciudadanas se realizan en nuestra ciudad, este Área de Bienestar Social con motivo de la celebración de la Semana Santa de este año 2007, va a poner en marcha una nueva tribuna en su recorrido oficial, gracias a la colaboración desinteresada de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga y de la empresa Espectáculos Mundo. Esta nueva tribuna, denominada “Tribuna del Mayor”, estará situada al inicio del recorrido oficial de nuestros desfiles procesionales, Alameda Principal, en su lateral izquierdo, y contará con 92 sillas que irán destinadas a los Mayores de Málaga. En total se van a repartir 736 invitaciones, distribuidas en cada uno de los días de Semana Santa.
El 85% de estas invitaciones serán repartidas por las 10 Juntas Municipales de Distritos a los Mayores del Servicio de Ayuda a Domicilio, así como a las distintas asociaciones de mayores de la zona, siendo el 15% restante destinadas a Residencias de Mayores y Centro Municipal de Mayores del Área de Bienestar Social así como otras entidades de la ciudad.
PROMOCIÓN DE LA CIUDAD.- El material específico de la Semana Santa se distribuirá en la ciudad de Málaga y en oficinas de promoción turística, centros culturales y de ocio y hoteles de la Costa del Sol. El material que se distribuye consiste en carteles de Semana Santa, folletos monográficos en español e inglés, folletos itinerarios procesionales, planos ciudad y guías turísticas. Este año, está previsto distribuir más de 100.000 unidades de folletos y carteles. A las personas que diariamente visitan la ciudad en estos días, hay que sumar la llegada a Málaga de cinco cruceros medianos. Entre todos ellos se estima la llegada de unos 4.600 cruceristas.
En los primeros meses de este año la Semana Santa ha estado presente en 10 acciones de promoción nacional e internacional llevadas a cabo por el Área de Turismo. Además del Stand en FITUR (Madrid), a continuación se presentó en Lisboa, París, Milán, Berlín, San Sebastián, Goteborg, Budapest, Moscú y Londres. Al final de 2007 la Semana Santa de Málaga habrá estado presente en las 48 acciones promocionales que se hacen dentro y fuera de España.
COMERCIO.- El Ayuntamiento de Málaga ha concedido 123 autorizaciones para venta ambulante en las calles de Málaga para la Semana Santa 2007. Del mismo modo, en coordinación con los Servicios Operativos se han autorizado a los distintos medios de comunicación los diferentes emplazamientos en la Ciudad para la difusión de las imágenes de la Semana Santa.
PLAYAS.- El servicio de salvamento estará operativo desde el sábado posterior al Viernes de Dolores y hasta el Domingo de Resurrección ambos incluidos.
Incrementa en número de puestos de vigilancia de 13 a 18; incremento de los puestos de coordinación de 1 a 2.Integración en este pliego de la asistencia sanitaria, consistente en 4 ATS, y una ambulancia que se distribuirán en las playas de el Dedo, Malagueta, Misericordia y Guadalmar. Integración en este pliego un servicio de asistencia a personas con movilidad reducida en los puntos accesibles. Incremento de las motos acuáticas para los coordinadores de 1 a 2. Aumento de los requerimientos de material para el cumplimiento con la Norma de Q de Calidad Turística para Playas en todos los puestos.
APUESTA MUNICIPAL POR LAS COFRADÍAS
URBANISMO.- la Gerencia Municipal de Urbanismo ha realizado en el último año varias cesiones de suelo a cofradías de la ciudad. En concreto, ha cedido a la cofradía de la Misericordia (Chiquito), una parcela de 168,85 m2 cedida mediante derecho de superficie en calle La Serna. Además, ha cedido a Las Fusionadas, una parcela de 607,70 m2 mediante derecho de superficie en calle Diego de Siloé. La Gerencia también ha cedido el uso de edificios colindantes con Arco de la Trinidad para la Hermandad del Rocío. Finalmente, en estos momentos hay conversaciones con Fusionadas para un cambio de derecho de superficie a calle Camas y con el Descendimiento para posible cesión de uso de parte del Hospital Noble una vez quede libre por el traslado de dependencias municipales, así como se mantienen conversaciones con las cofradías Dulce Nombre, santa Cruz, y Dolores de san Juan para conseguir terreno para sus casas de hermandad.
VIVIENDA.- Desde el Instituto Municipal de la Vivienda también se ha colaborado con las cofradías durante este año. Así, se han tramitado ayudas por valor de 590.000 euros para las cofradías del Sepulcro, Pasión, Humillación y Humildad y Paciencia. Además, se han tramitado ayudas por valor de más de 1.000.000 de euros para reparaciones y obras de rehabilitación en fachada y exteriores en la iglesia de San Pío X, Palacio del Obispo, iglesia Catedral, iglesia de la Divina pastora y colegio-convento de Santa Clara, e iglesia de Santa Ana del Cister.
IMFE TRABAJA CON LAS COFRADÍAS.- La Cofradía del Prendimiento ha desarrollado la quinta edición de su Taller de Empleo, que finalizó en diciembre 2006, formando a un total de 32 alumnos y alumnas trabajadoras en las siguientes especialidades: Bordado en hilo de oro; bordado en seda y oro, plateado de orfebrería; Y sastrería y bordado a máquina. El IMFE ha financiado el Taller de Empleo con un total de 90.100 euros. La colaboración económica municipal desde la primera edición del taller asciende a 463.000 euros, pasando por sus aulas un total de 160 alumnos.
IMFE AYUDA A LA CATEDRAL.- Además, el IMFE hace posible con su colaboración económica el funcionamiento de la Escuela Taller Molina Lario (ya en su quinta edición), que tiene como objeto la realización de actuaciones de conservación y mantenimiento de la Catedral de Málaga. En la actualidad la escuela taller desarrolla actividades de carpintería, vidriera, delineación y orfebrería, con una ayuda municipal de 198.000 euros. La colaboración económica municipal desde la primera edición de la escuela taller asciende a 957.000 euros, pasando por sus aulas un total de 268 alumnos.
BONIFICACIONES FISCALES.- Se mantiene vigente el acuerdo de colaboración firmado el año pasado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, en materia tributaria en virtud del cual las cofradías y hermandades malagueñas que suscriben el convenio gozan automáticamente de una bonificación de 50 por ciento de la cuota del impuesto en las construcciones que sean promovidas por las mismas para albergar sus respectivas sedes.
De esta manera, el Ayuntamiento de Málaga pretende reconocer el especial interés que poseen este tipo de construcciones y se compromete a facilitar la inmediata aplicación de dicha bonificación extendiendo, incluso, sus efectos sobre aquellas que actualmente se encuentren en fase de ejecución, liquidación o pago.
(fuente Ayto de Málaga)
Esto no es serio. Aqui habla de novedades?
¿Donde Puedo encontrar los traslados de la semana santa? Que mala página (lo siento) XD
DONDE PUEDO SABER QUE CALLES VAN A ESTAR CORTADAS AL TRAFICO DIA A DIA? NECESITO COGER EL COCHE PARA TRABAJAR Y NO ENCUENTRO INFORMACION POR NINGUN LADO, QUE PASA QUE A LOS QUE TRABAJAMOS QUE NOS DEN.
VIVO EN LA MALAGUETA Y TENGO QUE IR HASTA EL PARQUE TECNOLOGICO. TODOS LOS DIAS DE LA SEMANA SANTA.
SI ME PUEDES AYUDAR TE LO AGRADECERIA.
RESPONDE MEJOR A MI EMAIL
ola ami no me gusta esta pagina por k no hay fotografias de la semana santa de malaga 2007 ni de la cofradia del rico ai como no pongais no os visito mas XD
pues si que hay fotos, las tienes aqui https://www.miguelmoreno.org/blog/semanasanta/