El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Torre del Cante 2007


10 mayo 2007 Por Se llama copla 2 Comments

Las máximas figuras del flamenco se dan cita en el festival “Torre del Cante”
Hoy se ha presentado la programación y el cartel de esta XXXIV edición, realizado por la artista Conchi Quesada

La sala de prensa de la Diputación Provincial ha sido el escenario de la presentación del cartel anunciador y la programación de la XXXIV edición del festival flamenco “Torre del Cante” de Alhaurín de la Torre.

Al acto han asistido el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, el presidente de la Diputación Provincial, Salvador Pendón, así como María Donaire, presidenta de la Peña Flamenca Torre del Cante, organizadora del evento, y Conchi Quesada, autora del cartel.

El festival se celebrará el 16 de Junio de 2007 en el Antiguo Campo de Fútbol, a las 22.30 horas de la noche. Se trata de las citas culturales más relevantes de la provincia, declarada “Fiesta de Interés Turístico de Andalucía y de Singularidad Turística Provincial” y en este año cuenta con un magnífico cartel que ha sido realizado por la artista Conchi Quesada, que a través del hiperrealismo resalta la figura del cantaor con la figura principal de Camarón y otros artistas flamencos a su alrededor. “Conchi Quesada ha pintado carteles para cofradías malagueñas, uno de ellos para El Rico, con un hiperrealismo muy atractivo. Además en el 2005 pintó el cartel para La Pollinica y después de una exposición en Cajamar pensamos que era la persona idónea para realizar el cartel”, indicó el concejal de Cultura, Julián Sesmero con anterioridad a la presentación.

Por su parte, el presidente de Diputación señaló que la Torre del Cante es uno de los eventos “de referencia en el mundo del flamenco en la provincia y en Andalucía” y agregó que la historia de este festival está unida a la de la Peña Flamenca. Pendón destacó que “nadie ha quedado fuera de la programación de la Torre del cante” en los 34 años que se viene celebrando y se presenta esta edición con la misma ilusión.

El presidente del organismo supramunicipal no quiso perder la oportunidad para destacar el trabajo de la Peña Torre del Cante e incidió en la capacidad de renovación del colectivo, poniendo al frente de la dirección a María Donaire. “No hay muchas mujeres al frente de las peñas, pero esto es un reflejo de la sociedad”.

Por su parte, Joaquín Villanova hizo referencia a la relevancia del festival, por ser uno de los que mayor participación tiene en cada edición. “la asistencia es de unas 5.000 personas y hemos llegado a tener 8.000 personas en una de las actuaciones de Camarón”. El regidor municipal indicó que se trata de un festival popular, al que acuden numerosas familias, con precios populares pero un elenco de artistas muy costoso. En este sentido quiso agradecer la colaboración económica de la Diputación y de Turismo Andaluz con la financiación del evento que tiene un coste de unos 75.000 euros.

El alcalde insistió en la rigurosidad del contenido de la Torre del Cante, que trae a los mejores artistas del momento, de las que podrán disfrutar los asistentes en este festival que tiene unas seis horas de duración en una noche veraniega como la del 16 de junio. “Alhaurín de la Torre espera a todo el público con los brazos abiertos”.

Por otro lado, la presidenta de la Peña Flamenca, María Donaire, intervino para agradecer el apoyo de los distintos organismos y señaló que el elenco estará compuesto por personalidades consagradas, con tres malagueños al cante, y la veteranía en el toque de Enrique de Melchor o Manolo Franco que acompañará al Cabrero.

Donaire explicó que se ha prestado especial atención al baile en esta edición, con siete años de ausencia de esta parte del flamenco, y que estará protagonizado por la bailaora Manuela Carrasco, que a pesar de sólo actuar en teatros ha aceptado participar en el festival. “Espero que vengáis y lo disfrutéis”, señaló.

La presencia de los malagueños Cancanilla de Marbella, Antonio Torres “Chato Vélez” y Rosi Navarro, también fue resaltada por el presidente de la Diputación, que puso en relieve también la figura de Manuela Carrasco como la mejor bailaora del último cuarto del siglo XX, así como la sensibilidad de Melchor a la guitarra.

Por último, la autora del cartel manifestó que para realizar este óleo se ha inspirado “en el momento en el que el duende está en el escenario”. En este sentido, la artista señaló que presenta a camarón inspirado, al igual que el resto de los cantantes y guitarristas.

El festival Torre del Cante contará con las siguientes actuaciones:

Al Cante:

El Cabrero

Calixto Sánchez

Esperanza Fernández

Fernando Terremoto

Cancanilla de Marbella

Antonio Torres “Chato Vélez”

Rosi Navarro (Ganadora del XXVII Concurso “Mirando a la Torre”)

Al Toque:
Enrique de Melchor
Rafael Rodríguez

Manolo Franco

Paco Fernández

Antonio Higuero

Paco Cortés
José Luis Medina “El Piru”

Al Baile:

Manuela Carrasco

Grupo de Baile de la Peña Flamenca “Torre del Cante”

Presentan:

Gonzalo Rojo

Elvira Carrera

Organiza:

Peña Flamenca “Torre del Cante”

Patrocinan:

Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Consejería de Turismo, Comercio y Deporte

Turismo Andaluz

Diputación Provincial de Málaga

Filed Under: Malaga Tagged With: Arte y Cultura, Fiestas

Comments

  1. Gabriel Vaudagna says

    21 mayo 2007 at 10:43

    Hola quiero obtener informacion sobre el XXXIV fiesta del cante, como acceder, lugar, etc..
    Mi nombre es GAbriel Vaudagna y pertenezco a una revista de flamenco de Argentina y actualmente estoy en Sevilla realizando entrevistas para dicha publicación, desde ya le agradezco la atención.
    GV.

  2. María says

    8 junio 2007 at 12:04

    El Festival se celebrará el próximo 16 de Junio en el antiguo campo de fútbol de Alhaurín de la Torre a las 22.30h.
    Para adquirir las entradas pueden llamar al teléfono 687607526 o al 605859359.
    Es una buena oportunidad para disfrutar del buen flamenco. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Los granadinos podran conocer la hora exacta de llegada de los autobuses con un SMS

Málaga ciudad: ¡Descúbrela, enséñala!

Fiesta de la Buleria 2008 de Jerez

'Aire de moda' en Granada

‘Aire de moda’ en Granada

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro