“Tú al norte y yo al sur” concurso de vascos y andaluces en Canal Sur

Tú al norte y yo al sur” concurso de vascos y andaluces
Tú al norte y yo al sur” concurso de vascos y andaluces

El concurso, un reality en clave de humor, se basa en la inmersión cultural de un grupo de vascos en Andalucía y otro de andaluces en Euskadi. El programa estará presentado por Reyes Prados, periodista de origen sevillano y vasca de adopción, que contará con la ayuda de dos actores que harán de anfitriones, Natalia Roig y Gorka Aguinagalde. Los municipios de Guetaria (Guipúzcoa) y Ardales (Málaga) se convertirán en lugar de residencia de los participantes y escenario de las pruebas de habilidad y culturales.

Canal Sur y ETB2 estrenan este lunes 21 en horario de máxima audiencia (22:15 horas) un novedoso formato de concurso-reality de inmersión cultural, “Tú al norte y yo al sur”, que propone a ocho andaluces y a otros tantos vascos intercambiar sus vidas e integrarse en la cultura y tradiciones del lugar de procedencia del equipo rival. Este programa supone la colaboración mediante coproducción entre Canal Sur Televisión y ETB, a través de la productora vasca Pausoka y la andaluza Secuoya. La televisión pública vasca los estrena también el mismo día.

La periodista Reyes Prados, sevillana de nacimiento y vasca de adopción, será la conductora del programa, ayudada por dos actores anfitriones de cada uno de los grupos: la malagueña Natalia Roig acompañará a los concursantes vascos, mientras que Gorka Aguinagalde hará los propio con los andaluces. Los municipios de Guetaria (Guipúzcoa) y Ardales (Málaga) se convertirán en lugar de residencia de los participantes y escenario de las pruebas de habilidad y culturales, mientras que un “consejo de sabios” formado por un grupo de vecinos representativos de cada pueblo tendrá la última palabra y decidirá cuál es el vasco más andaluz y el andaluz más vasco de entre todos los participantes. Los ganadores serán considerados “hijos adoptivos” del pueblo en cuestión.

Dinámica del concurso

A lo largo de diez programas, los participantes tendrán que hacer frente a diferentes pruebas y demostrar su capacidad de adaptación a la cultura, la gastronomía y la geografía de cada territorio. El choque cultural entre los concursantes y el pueblo de acogida traerá momentos muy divertidos, y algunos de los tópicos terminarán cayendo por su propio peso.

Los ocho concursantes andaluces deberán adentrarse en la cocina vasca para conocer platos como el marmitako, demostrarán sus dotes con el euskera, intentarán hacer un Irrintzi, bailarán euskal dantzas, y practicarán alguna de las modalidades más duras de los herri kirolak.

Por su parte, los miembros del equipo vasco tendrán que demostrar sus conocimientos sobre la gastronomía andaluza y aprenderán, por ejemplo, a espetar sardinas. Además, realizarán trabajos del campo como ordeñar cabras, aprenderán también a tocar las palmas y se iniciarán en el arte flamenco.

Los concursantes además, darán su opinión y sus impresiones sobre las actividades realizadas, siempre con mucho humor y desde el desconocimiento, ya que muchos de ellos han salido muy poco de su tierra y percibirán un gran choque cultural.

Al final de la estancia, los habitantes del pueblo en el que residen durante su estancia nombrarán a uno de los concursantes ‘hijo adoptivo’, le entregarán las llaves del pueblo y el premio final, que consistirá en un viaje.

Los concursantes

El equipo de andaluces están formado por Alberto, de Jerez de la Frontera (Cádiz), que ayuda a su madre con la ganadería de cabras de la familia y se está preparando las oposiciones de Guardia Civil; Antonio, mecánico en paro, apasionado de los rallys y miembro de un coro rociero; Joaquín, jubilado de Estepona (Málaga), casado y con tres hijos; Laura, residente en Marbella (Málaga)y encargada de una tienda de ropa infantil de alta gama; María, estudiante gaditana de 18 años, simpática y coqueta; Pedro, de Marbella, padre de tres niñas, muy apegado a su familia y muy amigo de sus amigos; Raquel, profesora de flamenco y bailes de salón de Córdoba; y Teresa, trabajadora y madre de tres hijas, de Villanueva del Ariscal (Sevilla).

Los ocho concursantes vascos conforman un grupo variopinto: Ekain, un padre de familia que además de su trabajo se hace cargo de las labores de su caserío de Mañaria; Irati Amets, estudiante gasteiztarra de 18 años a la que le encanta salir con sus amigas; Jeannine, comercial en paro de Portugalete, muy explosiva para lo bueno y lo malo; Jonpe, presidente del Club de Remo de Rentería, ingeniero y profesor de instituto; Junio, surfista y DJ de Donosti; Maialen, joven de Lezo que ayuda a su padre en la carnicería; Marian, de Bermeo, viuda del pintor Peio Kortazar; y Txema, fotógrafo de Bilbao.

Fecha de estreno: lunes 21 de septiembre, a las 22:15 horas. en Canal Sur y ETB2

2 comentarios en «“Tú al norte y yo al sur” concurso de vascos y andaluces en Canal Sur»

  1. La que más me gusta de las concursantes es Teresa. Es natural y se aleja del estereotipo de catetos y incultos que siempre damos en el exterior. El programa está premiando al más inculto.

  2. buenas me voy a dirijir a juan y medio soy de Zarza De Montanchez Caceres y tengo una nieta q solo tiene tres anitos canta la de mi querido reyes magos y quisiera aber si la pudiera ber usted es muy simpatica mi libertad y tiene una desenvoltura q paser tan chica me gustaria q la viera y darle una sorpresa gracias

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.